En junio de 1927 una nueva entrega de placas-lápidas se produce. En una reunión de la Junta Patriótica de ese mes, el señor Tesorero participó que se han recibido diecisiete placas conmemorativas de soldados muertos en África, para ser colocadas en las iglesias de los pueblos.
Valeriano
Yubero de Puebla de Eca, Isidoro Vitoria de San Andrés de Almarza,
Restituto González de La Barbolla, Agapito Egido de Maján, Daniel
Cacho de Reznos, Teodoro García de San Esteban de Górmaz, José
Pérez de Tardajos, Eulogio Calvo de Fuentelárbol, Antonio García
de Villar del Campo, Martín Martín de Cuevas de Ayllón, Miguel
Calleja de Diustes, Pedro Minguez de Torrreandaluz, Eloy Val de
Ágreda, Manuel Cercadillo de Rioseco (Escobosa de Almazán),
Lorenzo Martínez de Peroniel, Julián Tarancón de Taroda y Domingo
Lasanta de Devanos.
Se ruega a los alcaldes de
estos pueblos que se hagan cargo de dichas lápidas en la Tesorería
de esta Junta para que procedan a su colocación en las Iglesias
parroquiales.
Desarrollaré en esta entrada la anterior noticia, una entrada que iré actualizando, con fotos de dichas placas cuando disponga de ellas. Un homenaje a los soldados sorianos fallecidos y a sus familiares, parte de la historia soriana poco conocida. Seguiré un orden alfabético de los pueblos, son diecisiete placas para diecisiete muertes.
1.- Ágreda: Eloy Val Pérez.
A
los padres de Eloy Val Pérez, de Cazadores de caballería nº 13, de
Agreda, muerto el día 16 de enero de 1925 en Villa de Jemis, conceder donativo de 250
pesetas, y dedicándole una lápida. (Sesión J.P. del día 21 de octubre de
1925).
2.- Cuevas de Ayllón: Martín Martín Sanz.
Conceder
a los padres de Martín Martín Sanz, del Regimiento del Infante,
número 5, de Cuevas de Ayllón, muerto entre el 3 y el 13 de septiembre
último en Kudia-Tahar, el donativo de 250 pesetas y dedicándole una
placa. (Sesión J.P. del día 5 de enero de 1926).
3.- Dévanos: Domingo Lasanta Lavilla.
Conceder donativo de 250 pesetas y placa conmemorativa a D. Casimiro Lasanta, de Dévanos,
padre del cabo de Gravelinas, Domingo Lasanta Lavilla, que murió
gloriosamente víctima de una agresión de los moros el 12 de marzo
en la posición de Beni-Said. Será preciso acreditar la condición
de pobreza del interesado. (Sesión J.P. del día 23 de julio de 1925).
4.- Diustes: Miguel Calleja Pérez.
Otro
héroe soriano. Las autoridades militares han comunicado a D. León
Calleja, vecino de Diustes, que su hijo Miguel Calleja Pérez, soldado del
regimiento del Infante, murió gloriosamente, en los primeros días
de septiembre, defendiendo en África la posición de Kudia Tahar.
(El avisador numantino 10 de octubre de 1925).
Conceder donativo de 250 pesetas (previa
presentación de los certificados de amillaramiento y de defunción)
al padre de Miguel Calleja Pérez, del Regimiento del Infante, número 5,
de Diustes, muerto el 13 de septiembre de 1925, en Kudia Tahar, y
dedicándoles una lápida. (Sesión J.P. del día 21 de octubre de 1925).
5.- Escobosa de Almazán: Manuel Cercadillo Calvo.
Al
padre de Manuel Cercadillo Calvo, de Cazadores de África n.º 8, de
Escobosa de Almazán, muerto el 17 de noviembre de 1924, en la
retirada del campamento de Telfer 250 pesetas, y dedicándosele una
lápida. (Sesión J.P. del día 17 de septiembre de 1925).
6.- Fuentelárbol: Eulogio Calvo Álvarez.
A
los padres de Eulogio Calvo Álvarez, del Regimiento del Infante num.
5, muerto en Kudia Tahar y natural de Fuentelárbol, 250 pesetas,
dedicándole una lápida, y haciéndoles presente el sentimiento de
la Junta. (Sesión J.P. del día 24 de marzo de 1926).
7.- La Barbolla: Restituto González Martín.
De la Campaña. Un héroe soriano. En el hospital Docker, de
Melilla, murió gloriosamente por la patria, el día 20 de febrero
último, el cabo de artillería Restituto González Martín, natural
de la Barbolla, que había recibido un balazo en el combate librado
en la posición de Benítez, el día 7 de enero. El capellán de
dicho Hospital D. Ignacio de Miguel, natural de Fuentetoba, le
administró los auxilios espirituales, dándole también sepultura en
Melilla. (La voz de Soria 12 de marzo de 1926).
Conceder donativo de 250
pesetas a los padres del cabo de la comandancia de Artillería de
Melilla: Restituto González Martínez de La Barbolla, muerto a
consecuencia de las heridas recibidas en campaña, previa
presentación del certificado de pobreza. (Sesión J.P. del día 3 de
diciembre de 1926). Los
acuerdos tomados en la sesión de 3 de diciembre último referente al
cabo Restituto González Martín, de la Barbolla quedaron firmes por
haber sido presentados los documentos que se pidieron.
"RESTITUTO GONZALEZ MARTIN. CABO DE ARTILLERIA MUERTO GLORIOSAMENTE POR LA PATRIA EN LA CAMPAÑA DE AFRICA. ROGAD POR ÉL. 20 FEBRERO 1926".
8.- Maján: Agapito Egido Hernández.
Conceder donativo de 250 pesetas a los padres de Agapito Egido Hernández, de Maján,
soldado de Artillería, de posición en Ceuta, fallecido de
bronconeumonía, previa presentación del certificado de
fallecimiento. Se le dedicará una lápida. (Sesión J.P. del día 19 de
febrero de 1927).
"AGAPITO EGIDO HERNANDEZ. SOLDADO DE ARTILLERIA MURIO POR LA PATRIA EN LA CAMPAÑA DE AFRICA. ROGAD POR ÉL. 25 ABRIL 1925".
9.- Peroniel. (Peroniel del Campo): Lorenzo Martínez Alfaro.
A
Gabino Martínez de Peroniel, padre del soldado del Regimiento del
Infante, Lorenzo Martínez Alfaro, que murió heroicamente, el 18 de
abril, en la posición <Cónico, limite>, de Tetuán, 250
pesetas y placa conmemorativa. (Sesión J.P. del día 23 de julio de
1925).
"LORENZO MARTINEZ ALFARO. CABO DE INFANTERIA MUERTO GLORIOSAMENTE POR LA PATRIA EN LA CAMPAÑA DE AFRICA. ROGAD POR ÉL. 18 ABRIL 1925".
10.- Puebla de Eca: Valeriano Yubero Peña.
Conceder un donativo de 250 pesetas a los padres del Cabo de Regulares de Melilla
Valeriano Yubero Peña, de Puebla de Eca, muerto en Kudia Tahar, a
reserva de entregar certificado de amillaramiento. (Sesión J.P. del día 3 de diciembre de 1926).
11.- Reznos: Daniel Cacho Tejedor.
Conceder
a los padres del cabo del Batallón de Cazadores de África número
10, Daniel Cacho Tejedor, de Reznos, muerto a consecuencia de
heridas, 250 pesetas. Se le dedicará una lápida. (Sesión J.P. del día
19 de febrero de 1927).
"DANIEL CACHO TEJEDOR. CABO DE INFANTERIA MUERTO GLORIOSAMENTE POR LA PATRIA EN LA CAMPAÑA DE AFRICA. ROGAD POR ÉL . 7 ENERO 1923".
12.- San Andrés de Almarza: Isidoro Vitoria Fernández.
Fallecimiento
de un soldado. Víctima de cruel enfermedad contraída en la campaña
de África, ha fallecido en San Andrés de Soria el soldado licenciado
del Regimiento de Galicia, Isidoro Vitoria Fernández, hijo del
teniente de infantería retirado don Remigio. ….. (El avisador
numantino 7 de agosto de 1926).
13.- San Esteban de Gormaz: Teodoro García Maroto.
Conceder un donativo
de 250 pesetas a los padres del cabo del Regimiento de Melilla número
59, Teodoro García Maroto de San Esteban de Gormaz, muerto también
gloriosamente, previa presentación del certificado de pobreza.
(Sesión J.P. del día 3 de diciembre de 1926).
14.- Tardajos: José Pérez Andrés.
Conceder un donativo
de 250 pesetas a los padres del cabo del regimiento Mixto de
Artillería de Larache, muerto de paludismo; José Pérez Andrés de
Tardajos. (Sesión J.P. del día 3 de diciembre de 1926).
15.- Taroda: Julián Tarancón Tarancón.
Fallecido
en campaña. Nos comunican desde Taroda que, en las agresiones de los
moros a nuestras tropas de África, murió gloriosamente por la
patria el 23 del actual Julián Tarancón Tarancón, soldado del
regimiento de Burgos, hijo del pueblo citado. (El avisador numantino
29 de octubre de 1924).
"JULIAN TARANCON TARANCON. SOLDADO DE INFANTERIA. MUERTO GLORIOSAMENTE POR LA PATRIA EN LA CAMPAÑA DE AFRICA. ROGAR POR ÉL. 21 OCTUBRE DE 1924.
16.- Torrreandaluz: Pedro Mínguez Ballano.
Torreandaluz.
Un mártir más. Crónica.
Solemne
funeral por el alma de un humilde soldado, muerto en campaña. Pedro
Mínguez Ballano. (El
avisador numantino 1 de julio de 1925).
Conceder un donativo de 250 pesetas al padre de Pedro Mínguez Ballano, de Cazadores de África, nº1,
de Torreandaluz, muerto heroicamente el 14 de junio de 1925 en
Anyera, y dedicándole
una lápida.
(Sesión J.P. del 21 de octubre de 1925).
"PEDRO MINGUEZ BALLANO. SOLDADO DE INFANTERIA.MUERTO HERIOCAMENTE POR LA PATRIA EN LA CAMPAÑA DE AFRICA. ROGAD POR ÉL. 14 JUNIO DE 1925".
17.- Villar del Campo: Antonio García Delso.
Según
parte oficial del señor Coronel Jefe del Regimiento del Infante
número 5, en la posición Kudia Tahar murió gloriosamente el
heroico soldado, natural de Villar del Campo, Antonio García Delso.
(El avisador numantino 14 de octubre de 1925).
Villar del Campo.
Donativo de 250 pesetas, previa presentación de la copia del
certificado de defunción, a los padres de Antonio García Delso, de
Villar del Campo, del Regimiento del Infante, número 5, y muerto entre el 3 y el 13 de septiembre último en Kudia-Tahar, dedicándole
una placa y haciendo constar el sentimiento de la Junta. (Sesión J.P. del
día 5 de enero de 1926).